top of page

“Oh llama de amor viva”: El Real Monasterio del Escorial acoge una semana de arte, creación, oración y espiritualidad

  • 30 abr
  • 2 Min. de lectura

Una semana repleta de arte y oración. El Colegio Alfonso XII y el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial (Madrid) acogerán a los más de 165 participantes de la V edición del Observatorio de lo Invisible: una senda para abrirse paso a través del Asombro mediante la belleza.

ree

El Observatorio de lo Invisible (OI) es una escuela de verano de arte y espiritualidad promovida por la Fundación Vía del Arte.


Desde hace años, el imaginero Javier Viver, con el apoyo del patronato de la fundación, entre los que se encuentra el Premio Princesa de Asturias, Antonio López, el compositor y director de orquesta Ignacio Yepes, el arquitecto Benjamín Cano o la pintora María Tarruella, ha sido capaz de poner en marcha una propuesta única de creación y oración en comunidad que ha pasado por diversos monasterios de España.


Las tres primeras ediciones se celebraron en el monasterio de Guadalupe y contaron con el apoyo del arzobispado de Toledo. Su última edición, la del año pasado, tuvo lugar en el Monasterio de la Santa Espina y contó con la presencia inaugural de monseñor Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española.


El carácter interdisciplinar del encuentro ofrece a sus más de 165 participantes  la oportunidad de convivir en medio de una experiencia integral basada en diez talleres prácticos de cine, escultura, expresión vocal, poesía, fotografía, teatro, pintura y otros. Una semana de encuentro “tendiendo puentes entre disciplinas, artes y diversas formas de aproximarse a la fe” y en la que la mirada de cada uno de los “observadores” se completará con la de otros, “cuyos vínculos profesionales y personales van más allá de esta semana”.

ree

Una colaboración “extramuros”: abriendo nuestros claustros


Durante toda la semana, más allá de los talleres y la comida compartida en los claustros y refectorios, del esparcimiento por los jardines del Monasterio, habrá ocasión de acudir a Misa a diario, conocer los secretos del Escorial, asistir a conferencias, foros, oraciones polifónicas y veladas en los claustros con sesiones de electrónica y música clásica.


Desde la Orden de San Agustín, en particular desde la Oficina de Comunicación de la Curia y la Comisión de Apostolado y Evangelización, queremos apoyar actividades que vayan en consonancia con nuestra labor en la promoción del Evangelio por medio de la cultura y la belleza al modo de San Agustín. Queremos colaborar con otras experiencias de Iglesia y aportar nuestro conocimiento y bagaje histórico, nuestra forma de custodiar la belleza, con la idea de internacionalizar este tipo de iniciativas.


¿Cuándo es? ¿Cómo ha sido en años anteriores? 


Del 21 al 27 de julio de 2025 en el Real Colegio Alfonso XII y Real Centro de Estudios Universitarios María Cristina de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España.

Un proyecto de la Fundación Vía del Arte en colaboración con la Oficina de Comunicación de la Curia General.


Si eres mayor de 18 años, ya puedes hacer la pre-reserva de tu plaza, ver el programa, el testimonio de participantes de ediciones anteriores, así como imágenes y diversos materiales, en el siguiente enlace web: www.observatoriodeloinvisible.org





Comentarios


bottom of page