La última semana de noviembre tuvo lugar en la casa de San Francisco de Sales, en la ciudad de Quito, el Capítulo Provincial Ordinario de Ecuador.
El encuentro, que congregó a 20 frailes agustinos, estuvo presidido por el asistente general para Latinoamérica, el padre Alexander Lam, quien representó al Prior General, ausente contra su voluntad por motivos de salud que le impidieron estar presente. El padre Alejandro, en cualquier caso, quiso dirigirse a sus hermanos agustinos a pesar de estar convaleciente y mandó un saludo telemático a todos los participantes con el fin de insuflarles aliento y ánimo; insistiendo a “los hermanos de la Provincia de San Miguel del Ecuador”, señala el padre Lam, “en la importancia de la reconciliación, el perdón mutuo en la comunidad y la promoción de la unidad” dentro de la Orden.
“Hubo un ambiente general muy cordial y respetuoso en las discusiones de estas jornadas, en la presentación de los informes de las distintas comunidades, su vida… “. “A la hora de plantear la renovación de los estatutos, se prefirió crear una comisión para incorporar algunas modificaciones y mejoras a presentar en el capítulo intermedio”. “Puedo ver que los Capítulos, que estos encuentros, permiten a los hermanos disfrutar del hecho de estar juntos”, asegura el asistente general Alexander Lam. “En ese momento los hermanos están despojados de cargos y responsabilidades, lo que les permite convivir durante unos días de forma distendida, confraternizando entre ellos y acercando posturas y pareceres”.
Este Capítulo supone la conclusión del gobierno del P. Wilson Postligua quien cede el testigo al P. Carlos Julio Urbina, elegido por el vicario provincial de Colombia, el padre Ronal Antívar Muriel, y su consejo de gobierno, siguiendo los lineamientos y determinaciones que tomaron ambos consejos provinciales hace dos años.
“Diría también que, en general, hubo una gran disposición y muy buen ánimo por parte del nuevo gobierno de Ecuador a la hora de acoger las indicaciones que se hicieron en mi última visita de renovación en nombre del Prior General a la Provincia”, apunta el padre Lam.
En aquel entonces, el padre asistente general pudo recorrer durante dos semanas más de 2.500 kilómetros de montaña y selva, pasando por hermosos parajes, las parroquias, casas y comunidades agustinas que conforman la Provincia de San Miguel del Ecuador.
Uno de los asuntos que estuvo presente y en el que los frailes expresaron su deseo de profundizar es el convenio de colaboración entre las provincias de Ecuador y Colombia, renovado el pasado 2022, y que supone para ambas realidades un marco de trabajo que permita prolongar “una dinámica virtuosa de ayuda mutua a la hora de enfrentar los retos educativos, pastorales, vocacionales y de formación inicial”.
Un futuro colegio y una futura parroquia a pesar de la escasez de efectivos
La Provincia agustiniana de San Miguel de Ecuador sigue adelante con su labor misionera y no tiene previsto detenerse: “Sorprende ver que, a pesar de las limitaciones de personal, nuestros hermanos mantienen el ánimo de querer seguir desafiándose para responder a las realidades pastorales y posibilidades que se han abierto para poder crecer”.
Tal y como informábamos después de la última visita canónica, en el último año el colegio de Guayaquil ha concluido sus obras de remodelación, mejorando sus instalaciones y proyecto de liderazgo educativo. En la misma ciudad, ya desde hace tiempo, los agustinos gestionan, coordinan y promocionan el voluntariado del Señor de la Buena Esperanza, una iniciativa que da diariamente alimentos a más de 800 personas en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Comments