La Orden reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el servicio evangelizador en el continente africano ante los retos y oportunidades de la IA
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun
Del 9 al 10 de mayo de 2025 se celebró el primer congreso virtual regional de educación para África.

Bajo el tema “La identidad de la escuela agustiniana en la era de la inteligencia artificial”, el seminario, coordinado por el P. Kenneth Eze, OSA, con el apoyo del Asistente General y coordinador de la comisión internacional, el P. Javier Pérez Barba, OSA, reunió a más de 250 educadores de colegios agustinianos de Nigeria, Kenia, Congo y Tanzania, así como de congregaciones agregadas como las School Sisters of Notre Dame y las Augustinian Missionary Sisters de Tanzania.
Organizada por el Equipo de Trabajo Regional Africano para Educación, esta iniciativa está bajo el amparo de la Comisión Internacional de Apostolado y Evangelización de la Orden de San Agustín.

Formato y dinámica
● Ponencias en inglés con traducción simultánea al francés.
● Conferencias magistrales:
“De la cuarta revolución industrial a la revolución antropológica: desafíos y oportunidades de la IA” (P. Elias Neira Arellano, OSA)
“Interacción de la pedagogía agustiniana con la inteligencia artificial: una perspectiva antropológica y teológica” (P. Mauricio Saavedra, OSA)
● Talleres en salas de trabajo (breakout rooms) por idioma, para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
● Espacio para preguntas y respuestas.
Objetivos y logros
Colaboración regional: primer proyecto educativo conjunto de las cuatro circunscripciones africanas.
Formación y redes: fortalecimiento de los lazos profesionales y fraternos entre educadores de la región.
Reflexión crítica: análisis de las implicaciones pedagógicas y pastorales de la IA en la escuela agustiniana.
Conciencia de retos: detección de carencias en infraestructuras TIC y necesidad de continuidad en la formación del profesorado.
El futuro de nuestras escuelas en África
“El seminario ha superado todas nuestras expectativas”, afirmó el P. Kenneth Eze en su discurso de clausura. “Ver a tantos hermanos y hermanas comprometidos con la misión educativa agustiniana y dispuestos a afrontar juntos los retos de la inteligencia artificial es un signo de esperanza para el futuro de nuestras escuelas en África”.
Por su parte, el P. Javier Pérez Barba subrayó en su discurso de apertura la esperanza que encierra este primer proyecto conjunto en África y afirmó que “al invertir en la formación de educadores agustinos aquí, sembramos un futuro más prometedor para nuestras escuelas, nuestras comunidades y nuestra misión evangelizadora”. Deseó además que “esta primera experiencia colaborativa siente las bases para futuros encuentros y proyectos formativos” y reafirmó el compromiso de la Orden con la excelencia educativa y el servicio evangelizador en el continente africano.



Comentarios