top of page

Crónica: 9 de Septiembre de 2025

Comenzamos el día con la Santa Misa presidida por el P. Fr. José Marcelo Sepúlveda OSA, Delegado de Bolivia

Crónica: 9 de Septiembre de 2025

CAPÍTULO GENERAL ORDINARIO 2025
Crónica, 09 de septiembre de 2025 (Martes)

Comenzamos el día con la Santa Misa presidida por el P. Fr. José Marcelo Sepúlveda OSA, Delegado de Bolivia, quien, en su homilía, se centró en el Evangelio del día, tomado de Lucas 6,12-19. Nos recordó que la montaña es el lugar para el encuentro con Dios y también para tomar decisiones importantes. Así como Jesús se retiraba para orar y tener intimidad con el Padre, debemos buscar nuestros propios espacios de intimidad con Dios. La oración es inseparable de la vida de Jesús. El Capítulo General es un lugar para tomar decisiones importantes, que se toman mediante la oración bajo la guía del Espíritu Santo. Como discípulos de Jesús, cada uno de nosotros también es llamado personalmente por su nombre y apellido. El cristianismo siempre será una respuesta personal a la iniciativa de Dios, una relación de "tú a tú", renovada desde esta perspectiva de relación personal. Incluso con nuestras debilidades, Dios sigue llamándonos. Por lo tanto, debemos depositar con humildad toda nuestra esperanza y confianza en Cristo.

La sesión matutina fue moderada por el P. Fr. Anthony Pizzo OSA. Tras la oración de invocación al Espíritu Santo, el presidente del Capítulo anunció la necesidad de reconstituir el equipo de escrutadores, presentando el nombre del P. Fr. Peter Jones OSA, que fue aprobado. Toda la mañana se dedicó al estudio del tema de Vocaciones, Formación Inicial y
Constituciones, según el texto del Instrumentum Laboris, primero por grupos lingüísticos y luego en plenaria. En la plenaria, se presentaron las reflexiones de los grupos, varias de las cuales se relacionaron con las propuestas capitulares correspondientes. Posteriormente, se profundizó en el tema y se plantearon varias propuestas, cuyo contenido se presentará a la presidencia y al equipo redactor. Un tema recurrente es la identidad del carisma y la espiritualidad de la Orden, vinculados a la vida comunitaria, como testimonio de vida y promoción vocacional, no solo para la vida religiosa como tal, sino también para todas las vocaciones en la vida de la Iglesia. Se enfatizó la necesidad de desarrollar una propuesta concreta sobre las vocaciones, un tema fundamental abordado en el Capítulo. En concreto, se solicita apoyo, en términos de recursos financieros y de personal, para las vocaciones en las circunscripciones emergentes. El tema de la promoción y formación vocacional está estrechamente vinculado al de la comunión de bienes en la Orden y merece mayor atención. Además, la promoción vocacional debe tener en cuenta la realidad de los medios digitales y la importancia del trabajo en red.

Los actos de la mañana concluyeron con el rezo de la hora intermedia y el almuerzo. La sesión de la tarde comenzó, como de costumbre, a las 16:00 h. La asamblea fue moderada por el P. Fr. Martin Davakan OSA. Al inicio, nos visitó el P. Fr. Gioele Schiavella OSA, quien celebraba su 103.º cumpleaños. En su cálido saludo, dio la bienvenida a los capitulares y los exhortó a trabajar en un ambiente de paz, fraternidad y respeto, deseándoles un aumento en el número de miembros de la Orden y un crecimiento en santidad. Que el Capítulo también se desarrolle según la voluntad de Dios y para el bien de la Orden. A continuación, se presentaron algunas experiencias misioneras.

El P. Fr. José Alberto Escobar OSA repasó brevemente la historia de la presencia agustiniana en Cuba desde 2006, ofreciendo un panorama general del trabajo realizado y los desafíos enfrentados para mantener esta presencia, que corre el riesgo de desaparecer a menos que se tomen medidas más decisivas. Actualmente, la responsabilidad de la delegación cubana recae en la Provincia de San Juan de Sahagún, pero se requiere el esfuerzo de toda la Orden para asegurar su futuro. Esta desafiante realidad debe afrontarse con un auténtico espíritu de misión, sin esperar resultados inmediatos, sino con el servicio al Reino como motivación fundamental.

Los Padres Fr. Barnaby Johns OSA y Fr. Adnan Ghani OSA presentaron las perspectivas misioneras en Pakistán, bajo la iniciativa de la Provincia de California. Actualmente, hay dos religiosos agustinos pakistaníes. Expresaron con entusiasmo la expectativa de la Iglesia local de una presencia agustiniana estable en el país, mencionando, además del cuidado de una parroquia, la gestión de una casa de retiro. Las perspectivas vocacionales son buenas, con jóvenes interesados en la vida agustiniana.

Finalmente, el P. Fr. Martin Davakan OSA, Provincial de Bélgica, informó sobre la presencia agustiniana en África Occidental. De los ocho países francófonos, la Orden está presente en dos: Togo y Benín. Hay diez afiliados africanos en la Provincia de Bélgica. La casa de formación en Togo busca realizar el processo formativo desde la riqueza de la cultura local, a pesar de las limitaciones económicas. También hizo un llamamiento a toda la Orden a colaborar en un prometedor campo de trabajo misionero, social, pastoral y vocacional.

Tras el descanso, se llevó a cabo la cuarta votación para la elección del Prior General. Finalmente, tras mucha expectación, se contabilizaron más de tres quintas partes de los votos necesarios para la elección del nuevo Prior General. El P. Fr. Joseph Farrell OSA, anteriormente Vicario General de la Orden y Presidente del Capítulo, fue elegido. Aceptó el cargo de servir a la Orden y a la Iglesia como Prior General durante los próximos seis años. Fue recibido con una ovación de pie y un cálido aplauso.

A continuación, se recitaron solemnemente los Salmos de Vísperas, oración presidida por el Secretario del Capítulo, P. Fr. Pasquale Di Lernia, quien acogió la profesión de fe y el juramento de fidelidad del nuevo Prior General. Tras el Te Deum y el Magne Pater Augustine, los hermanos presentes fueron a rendir homenaje y obediência al nuevo Prior General, dándole la bienvenida con un abrazo fraterno. Tras la ceremonia, concluida con la invocación mariana, tuvo lugar una cena de celebración, con momentos de agradecimiento y aplausos, y una sesión de fotos con el Prior General.

bottom of page