El Prior General en la dedicación de Nuestra Madre del Buen Consejo en Nairobi: āLa gente de aquĆ quiere a los seminaristas agustinos como si fueran sus hijosā
- Dec 23, 2024
- 3 min read

El pasado 10 de diciembre de 2024 los formadores, estudiantes, seminaristas, familiares y amigos de la Casa Internacional del Convento San AgustĆn, en la ciudad de Nairobi, Kenia, celebraron con gozo la dedicación de la Capilla de Nuestra Madre del Buen Consejo. Un proyecto que inició su andadura el entonces General de la Orden padre Miguel Ćngel Orcasitas,Ā aterrizó piedra sobre piedra el cardenal Prevost y concluye con la consagración de su altar en el Ćŗltimo aƱo de gobierno el actual Prior General, el padre Alejandro Moral.Ā
āAlgunos los consideran como hijos suyosā
Los ritos estuvieron presididos por el cardenal Robert Francis Prevost OSA, Prefecto del Dicasterio para los Obispos y anterior Prior General de la Orden. Junto a Ć©l, bendiciendo tanto el Altar como el Sagrario; tanto la ruta mariana como el lugar dedicado a la Adoración eucarĆstica perpetua, estuvieron el Prior General y el P. Edward Daleng, asistente general para Ćfrica y Procurador General de la Orden. AcompaƱƔndolos, el P. Franz Josef Klein, Ecónomo General y el P. Robert Karanja Ireri, Vicario Regional de Kenia, que junto a numerosos sacerdotes, religiosas y religiosos,Ā donantes, bienhechores y laicos allĆ presentes quisieron compartir su alegrĆa por este hito que ve su feliz conclusión dos dĆ©cadas despuĆ©s.Ā
āVino gente de nuestra parroquia de Badabobo con un coro muy buenoā. āDos horas y media de celebración, orando, cantando, bailando con una gran pasión y una gran entrega en esta capilla que nos permite vivir mĆ”s concentrados el misterio de la fe y el misterio de Diosā, nos seƱala el Padre General a su regreso a Roma.Ā
Respecto a los fieles que se sumaron a las celebraciones, el Prior General quedó cautivado por la religiosidad de aquellos que apoyan y se benefician de la labor que los agustinos llevan a cabo en el paĆs. āLos fieles participaron de forma muy activa en esta jornada de celebraciónā. āLa gente aprecia mucho a nuestros seminaristas, se sienten implicadosā, apunta el padre Alejandro. āAlgunos los consideran como hijos suyosā.Ā āEntienden lo importante que es tener en Ćfrica una capilla como esta, con los santos de la Orden de San AgustĆn, y para la vida del seminario en sĆā. Esto lo pudo confirmar de primera mano el Padre General durante los dĆas que estuvo en Kenia acompaƱando a los 19 profesos, cinco de ellos del Congo, que en la actualidad siguen su itinerario formativo como religiosos agustinos. āEs importante que la gente vea que no solamente atendemos obras sociales sino que aquĆ hay un espacio para la oración y para el ejercicio de la caridad tal y como nos ha enseƱado San AgustĆn. Estoy convencido de que sin la caridad no se puede vivir lo llamado a vivir en plenitud con el hermanoā.Ā
El cardenal Prevost, durante su homilĆa, propuso a los allĆ congregados a Cristo como āpuerta que lleva a todos a entrar a travĆ©s de Ćl en la santa morada de Diosā. Reflexionando sobre el texto evangĆ©lico de Mateo 16, 13-19, el cardenal seƱaló āla centralidad de la nueva capilla como lugar de culto donde la comunidad agustiniana expresa su fe viva, que hunde sus raĆces en la confesión de Pedro sobre JesĆŗs como Ā«Cristo, Hijo del Dios vivoĀ». āEn JesĆŗs y por JesĆŗs, todos los que entran en la capilla se encuentran con Dios Padre, que estĆ” perpetuamente presente en medio de su pueblo por medio del EspĆritu Santo, y les ofrece alivio, solaz y consueloā.Ā

Un espacio sagrado para orar juntos hacia Dios
Por su parte, el Prior General, reconoció ante la comunidad congregada que āhacĆa mucho tiempo que deseaba venir a Keniaā. āMe siento orgulloso de poder recoger la herencia recibida y acojo con mucho cariƱo vuestra gratitud por lo que aquĆ, entre todos, hacemosā, seƱalaba el Prior General antes de dar paso a la significación de este nuevo lugar de culto. āDios se encuentra en la unidad de mente y corazón y esta capilla asĆ lo transmite. En este espacio sagrado de encuentro para orar juntos, como hermanos, e individualmente, hay una atmósfera adecuada para crecer en interioridad, confianza en Dios, discernimiento, perdón y humildadā.Ā
Agradeció al cardenal Prevost su servicio al Santo Padre Francisco y a la Iglesia. Mostró su gratitud a la Provincia Agustiniana Holandesa por su generosa donación para la construcción del nuevo lugar de culto, a los miembros de la comunidad del convento por el buen trabajo realizado y su testimonio, y a todos los fieles por rezar y apoyar a los hermanos.
En nombre de la comunidad, su Prior, el P. James Wambugu, destacó con alegrĆa la importancia de este dĆa como āla celebración de las maravillas de la gracia sin lĆmites de Dios por intercesión de nuestro santo Padre AgustĆnā.Ā







