top of page

El Prior General en el Vicariato de la India: “Nuestros frailes son muy conscientes de la importancia de la comunidad”

Writer: OSA CuriaOSA Curia

Durante los primeros compases de este 2025, el padre Alejandro Moral, Prior General de la Orden de San Agustín, estuvo junto a las siete comunidades que conforman el Vicariato de Nuestra Señora de Gracia, en la India



Acompañado por el asistente general en la región, el padre Anthony Banks, y el padre vicario de Kerala, Wilson Viswanth Injarapu, el Prior General pudo ver lo “bien organizado que está el vicariato” y el papel tan decisivo que tienen en el crecimiento de la Orden en Asia y en el resto del mundo, al ser una de las realidades agustinas que más vocaciones aporta.


“La visita -nos cuenta desde la India el padre Wilson- brindó una oportunidad invaluable para que el Prior y su asistente convivieran con los frailes y candidatos de diversas comunidades; fortaleciendo los lazos de fraternidad, crecimiento espiritual y compromiso vocacional dentro del Vicariato”. 



Una mirada al Vicariato de Nuestra Señora de Gracia de la India


El Vicariato de Nuestra Señora de Gracia, India, actualmente comprende siete casas distribuidas en cuatro estados diferentes—Kerala, Tamil Nadu, Telangana y Madhya Pradesh—cada uno con lenguas y culturas distintas. La presencia del Vicariato incluye tres parroquias: la Iglesia de María Reina, Auxilio de los Cristianos, en Mariyapuram de la arquidiócesis de Verapoly; la Iglesia de Santo Tomás, Thalapuzha, y la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Panamaram, ambas en la Diócesis de Calicut. 

Junto al trabajo pastoral y parroquial, la Orden ha puesto en marcha dos escuelas  y cuatro seminarios, cada uno desempeñando un papel significativo en la promoción de la educación y la formación espiritual. El Vicariato, además, también gestiona un proyecto misionero en Indore, aunque actualmente no cuenta con residentes.

En total, 46 frailes con votos solemnes, muchos de los cuales sirven en comunidades de Roma, España, Cuba, Australia y Portugal.


Momentos destacados de la Visita de Renovación a Kerala por el padre Wilson


Durante las tres semanas que duró la Visita, hubo tiempo para el esparcimiento, compartir la Eucaristía, hablar con cada uno de los hermanos y vivir el espíritu agustiniano en comunidad. 


Desde la Curia General se ha hecho un llamado a todos los hermanos a seguir con esta buena disposición.  El padre vicario nos destaca algunos de los momentos más reseñables de la Visita. 


  1. El Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación, Hyderabad (6-7 de enero de 2025): La visita comenzó en este monasterio, donde los candidatos están en las primeras etapas de su formación. Durante dos días, el Prior General y el Asistente General mantuvieron diálogos profundos con los frailes y candidatos sobre los desafíos de la formación y la futura dirección de la Orden en India.

  2. Comunidad Santa Mónica, Pollachi (8-9 de enero de 2025): se enfatizó la combinación de excelencia académica con formación espiritual, visitando a estudiantes y frailes de la escuela Santa Mónica.

  3. Casa de Estudios San Agustín, Aluva (10-11 de enero de 2025): durante la presencia del Prior y el Asistente General, se ofreció orientación espiritual a candidatos en formación y se celebró la Misa en la parroquia Reina de los Cristianos.

  4. Ashram Madre del Buen Consejo, Thalappuzha (12-13 de enero de 2025): este encuentro ayudó a reforzar las relaciones pastorales de esta comunidad, que atiende dos parroquias.

  5. Seminario Menor San Agustín, Edacochin (14-15 de enero de 2025): de la mano de sus responsables, se discutió la importancia de un entorno que fomente tanto el crecimiento espiritual como el éxito académico.

  6. Comunidad San Juan, Kollam (16-17 de enero de 2025): La educación agustiniana fue el enfoque principal, integrando valores propios de nuestro carisma en las actividades académicas y extracurriculares. Tanto el padre Alejandro como el padre Anthony reafirmaron la importancia de mejorar la ratio para la formación -relación entre el número de estudiantes y el número de profesores en un aula o en una institución educativa.




Reflexiones, retos, observaciones y oportunidades: la mirada del Prior General


“En la actualidad, hay dos escuelas donde los profesores nos recibieron con muchos agasajos y mucho cariño. Tenemos hinduistas, chiitas, sunitas y cristianos” 

Durante toda la visita, el Prior General y el Asistente General destacaron el espíritu vibrante y fraterno del Vicariato. “Me ha sorprendido gratamente ver lo contentos que están nuestros hermanos en todas las comunidades. Están trabajando muy bien en entornos muy distintos; brindando formación y educación sin distinciones de credo. En nuestras escuelas hay hinduistas, chiitas, sunitas y cristianos”. “Veo a los frailes felices acometiendo su misión. Tenemos al menos tres hermanos, tal y como piden las constituciones, en cada una de las comunidades. Son agustinos muy conscientes del papel que tiene cada uno de ellos y lo que hay que hacer para que se respire esa misión compartida”. 


Aunque también identificaron retos como la falta de recursos para nuevas comunidades y los altos costos de los programas de formación. Enfatizaron la necesidad de expansión, con nuevas escuelas y comunidades a medida que crecen las vocaciones. De hecho, en este aspecto, el Prior General compartió con la oficina de comunicación de la Curia la oportunidad de poner en marcha una nueva escuela. “Otro colegio nos ayudaría mucho en el aspecto económico para seguir con el desarrollo del Vicariato”. 


La visita, en palabras del padre Wilson Ijanparu,  “marca un hito en el camino hacia el establecimiento de una Provincia en India, reafirmando el compromiso y apoyo continuo a la familia agustiniana de todo el mundo”. 








Comments


bottom of page