“In illo uno unum”: explicación detallada del escudo y lema pontificios elegidos por León XIV para su papado
- OSA Curia
- hace 24 horas
- 3 Min. de lectura

El escudo y el lema del Papa León XIV reflejan su pertenencia a la Orden de San Agustín y la visión espiritual de su pontificado.
Escudo pontificio del Papa León XIV
El escudo está dividido diagonalmente en dos sectores:

Parte superior izquierda: Sobre un fondo azul destaca un lirio blanco, símbolo de la pureza y la gracia de la Virgen María. Este elemento remite al Papa León XIII, en cuyo escudo pontificio figura también la «flor de lis». De este modo, el Papa León XIV se inserta en la venerable tradición de devoción mariana, ya patente en su primera visita a la Basílica de Nuestra Madre del Buen Consejo. Otros escudos pontificios recientes con flores de lis son los de Juan XXIII y Pablo VI. Se da la circunstancia de que la elección papal ha sucedido el mismo día que se celebra una advocación mariana: Nuestra Señora del Rosario de Pompeya y, en la Orden de San Agustín, Nuestra Señora de Gracia.

Parte inferior derecha: presenta una imagen sobre fondo claro que recuerda a la Orden de San Agustín: un libro cerrado en el que hay un corazón atravesado por una flecha. La imagen recuerda la experiencia de la conversión de san Agustín a la que él mismo se refirió con las palabras «vulnerasti cor meum verbo tuo», «Has traspasado mi corazón con tu Palabra». Asimismo, la unión del corazón con el libro remite a otras realidades de la vida cristiana y agustina: la necesidad de vida interior profunda, junto con la llamada a conocer la Verdad y la voz de Dios, mediante la lectura y el estudio de la Palabra.

Mitra en vez de tiara
Al igual que Benedicto XVI y que Francisco, León XIV muestra sobre su escudo la mitra episcopal, en vez de la tiara pontificia, que se había venido usando hasta Juan Pablo II. Se trata de un gesto que continúa el que ya emprendiera Pablo VI, al dejar de emplear la tiara. Se da, además, la circunstancia de que el apellido de León XIV es Prevost (en francés actual sería Prévôt), palabra que se corresponde con “preboste” (del latín praepositus), que designa a la persona puesta al frente para dirigir una comunidad. Algo a lo que el propio Prevost venía a aludir en su tesis doctoral sobre el cometido y autoridad del prior en la Orden de San Agustín. Citaba un juego de palabras del santo de Hipona: «Praeposti sumus, et servi sumus; praesumus, sed si prosumus» («Estamos al frente y somos siervos; somos los primeros si somos los últimos; estamos al mando si somos de utilidad»). Asimismo, el escudo papal de León, al igual que el de sus antecesores, es, básicamente, el escudo episcopal que tenía antes de ser elegido Romano Pontífice. Se aprecia, por tanto, una vocación de obispo de Roma que colabora con los demás obispos del mundo y los preside en la caridad.
Sobre el lema “In illo uno unum”
El lema elegido por el Papa es su mismo lema episcopal: "In Illo uno unum", una frase tomada del comentario de San Agustín al salmo 127, que significa "En Aquel que es Uno (Cristo), somos Uno". La expresión literal del obispo de Hipona dentro de la cual se inserta el motu es la siguiente: “Estos cristianos, con su Cabeza, que subió al cielo, son un solo Cristo; no es El uno y nosotros muchos, sino que, siendo nosotros muchos en Aquel uno, somos uno.”
Este lema enfatiza la unidad de los cristianos en Cristo y la comunión dentro de la Iglesia, y expresa la profunda visión cristocéntrica de la unidad de la Iglesia: solamente en Él se puede encontrar la verdadera unidad.
