El comité ejecutivo junto a los colaboradores del Institutum Spiritualitatis Augustinianae se reúne en Roma
- OSA Curia
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

El comité ejecutivo y los colaboradores del Instituto de Espiritualidad Agustiniana, Institutum Spiritualitatis Augustinianae (ISA), se reunieron en Roma del 28 al 30 de enero de 2025.
Este encuentro, programado para evaluar los últimos seis años de actividades del ISA en preparación para el Capítulo General Ordinario 2025, contó con la presencia de su consejo de gobierno, compuesto por un comité ejecutivo de cuatro frailes: su presidente, el vicario general y asistente para Norteamérica, el padre Joseph Farrel; el P. Pasquale Cormio, vicepresidente y tesorero; su secretario, el padre Robert Guessetto; y el padre Enrique Martín Sanz. Son ellos los responsables de trabajar en el día a día con otros 10 frailes de las cinco regiones geográficas donde la Orden está presente. A saber:
Asia-Pacífico: Andrew Batayola (CEB), Metro Xavier Kalathiparambil (IND)
África: Martin Davakan (BEL), Jude Ossai (NIG)
Norte de Europa: John Hennebry (HIB)
Sur de Europa: Paolo Del Bianco (ITA)
América del Norte: Alvin Paligutan (CAL), Joseph Mostardi (VIL)
Iberoamérica: Jeferson Felipe Gomes da Silva Cruz (BRN), Wilder Vásquez Saldaña (CHU).
“Uno de los muchos proyectos del Instituto en los últimos años ha sido la organización en Roma de un curso de tres meses sobre Espiritualidad Agustiniana para frailes y hermanas”, nos cuenta el padre Joseph a la conclusión del encuentro. “Todos los miembros del ISA saben reconocer la importancia de este curso y la necesidad existente de realizar cambios estructurales en el programa si queremos seguir sirviendo a los hermanos y hermanas que buscan renovar o mejorar su camino espiritual agustiniano”, nos cuenta el presidente del ISA, que además asegura que “se harán recomendaciones al próximo Consejo de Gobierno del Instituto para “garantizar que este programa pueda seguir adelante”.

Un tiempo de esperanza
Dentro del trabajo ordinario del ISA están los retiros regionales con temática agustiniana, peregrinaciones a lugares de oración y culto dentro de la Orden, la colaboración con centros de espiritualidad agustiniana a lo largo de todo el mundo y el fomento de programas de formación para formadores y promotores vocacionales.
“Lo cierto es que queremos promover nuestra espiritualidad agustiniana, adentrarnos en los documentos Un tiempo de esperanza (ISA) y Renovatio (CGI 22) y promover el Día de Oración con carácter anual todos los 13 de noviembre”.
“Nuestra tarea ahora es evaluar lo que han sido estos seis años de cooperación entre todos los colaboradores del Instituto de Espiritualidad Agustiniana, a los que les estamos profundamente agradecidos, y presentarlo al próximo gobierno de la Curia General”, concluye el padre Joseph Farrell.
Comments